El diputado socialista responde a los ataques del PP y de la alcaldesa de Cádiz · Apunta que las críticas de la líder popular demuestran su "mala conciencia tras su negativa" a apoyar el Corredor Central a Madrid
J. JIMÉNEZ GÁLVEZ / ALGECIRAS | ACTUALIZADO 23.10.2011 - 01:00
La precampaña y la disputa política gana enteros a falta de menos de un mes para el 20-N. El pasado viernes, los dirigentes del PP centraron en la ciudad su primer discurso electoral en las infraestructuras; y los alcaldes de Cádiz y Algeciras, Teófila Martínez y José Ignacio Landaluce respectivamente, arremetieron duramente contra el diputado socialista y presidente de la comisión de Fomento en el Congreso, Salvador de la Encina. Unos ataques que ayer obtuvieron respuesta del dirigente del PSOE y candidato de nuevo a la Cámara Baja. "Todos sabemos lo que Teófila hizo por el Campo de Gibraltar en los últimos años. Estar en contra de Algeciras, como siempre e históricamente se ha posicionado", afirmó el representante socialista, quien recalcó que las críticas de la líder popular demuestran "su mala conciencia" porque, según insistió, ella su negó a apoyar el Corredor Central entre Algeciras y Madrid.
Todo ello, en una semana en la que el futuro ferroviario del país se convirtió en elemento protagonista y objeto del enfrentamiento político, tras conocerse la decisión de la Comisión Europea al respecto. "Los ataques de Martínez se deben a que ella sabe perfectamente que trabajé codo con codo con el ministro de Fomento, José Blanco, y el vicepresidente, Manuel Chaves, para hacer realidad lo que nos pedían los firmantes del manifiesto de respaldo al Eje Central. Un objetivo que conseguimos muy a pesar de ella y de muchos dirigentes nacionales y regionales del PP, que apoyaban el Corredor Mediterráneo", insistió De la Encina.
En este sentido, el diputado afirmó que durante los Gobiernos del PP (desde 1996 a 2004) "no se invirtió ni una sola peseta y ni un solo euro" en la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla. En cambio, el dirigente del PSOE destacó que entre 2004 y 2011 se aprobó el estudio informativo y la declaración de impacto ambiental; y comenzaron las obras. "El proyecto de modernización y electrificación de Algeciras-Bobadilla se encuentra ya al 40%, lo que posibilitará que en 2015 esté terminada el enlace de alta Velocidad entre Algeciras y Madrid", concluyó De la Encina.
Todo ello, en una semana en la que el futuro ferroviario del país se convirtió en elemento protagonista y objeto del enfrentamiento político, tras conocerse la decisión de la Comisión Europea al respecto. "Los ataques de Martínez se deben a que ella sabe perfectamente que trabajé codo con codo con el ministro de Fomento, José Blanco, y el vicepresidente, Manuel Chaves, para hacer realidad lo que nos pedían los firmantes del manifiesto de respaldo al Eje Central. Un objetivo que conseguimos muy a pesar de ella y de muchos dirigentes nacionales y regionales del PP, que apoyaban el Corredor Mediterráneo", insistió De la Encina.
En este sentido, el diputado afirmó que durante los Gobiernos del PP (desde 1996 a 2004) "no se invirtió ni una sola peseta y ni un solo euro" en la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla. En cambio, el dirigente del PSOE destacó que entre 2004 y 2011 se aprobó el estudio informativo y la declaración de impacto ambiental; y comenzaron las obras. "El proyecto de modernización y electrificación de Algeciras-Bobadilla se encuentra ya al 40%, lo que posibilitará que en 2015 esté terminada el enlace de alta Velocidad entre Algeciras y Madrid", concluyó De la Encina.