Recupera su ritmo habitual tras las obras entre Algeciras y Bobadilla. El uso aumenta un 60,4% con respecto a 2010
REDACCIÓN / ALGECIRAS | ACTUALIZADO 09.08.2011 - 09:08
El tránsito de pasajeros por la renovada estación de Adif de Algeciras se ha visto incrementado en un 60,4% con respecto a 2010 en el primer semestre del presente ejercicio. Esta puerta de entrada y salida de los pasajeros que hacen uso del tren en la localidad ha visto pasar a 96.739 personas en los seis primeros meses de 2011, mientras que un año antes la cifra sólo alcanzó los 38.343 usuarios, según un balance emitido ayer por la empresa Adif a través del Ministerio de Fomento.
Estas cifras suponen la vuelta a la normalidad dentro de la estación de Algeciras, que ha recuperado su nivel habitual después de un descenso de los flujos de usuarios debido al corte del tráfico ferroviario, de varios meses de duración, ocasionado por las obras de renovación integral del tramo Ronda-San Pablo, en la línea ferroviaria de ancho convencional Bobadilla-Algeciras.
Los meses con mayor número de usuarios han sido por este orden: abril, con 19,823; mayo con 18.090; y junio con 18.050; seguidos por marzo con 14.414; febrero, con un total de 13.261; y enero con 13.101 personas que transitaron por las instalaciones.
Además de las mejoras que se realizaron en la línea férrea, la estación algecireña también ha sido sometida a trabajos de modernización de su interior y exterior. Las obras de remodelación integral suponían un proyecto de un presupuesto de 5,47 millones de euros. En el interior se han salvado las barreras arquitectónicas, además de una mejora de las salas y de los aseos. En el exterior se ejecutó un revestimiento de la fachada que ha mejorado la imagen de la estación.
Por otro lado, en cuando a las obras en la línea entre Algeciras y Bobadilla, la semana pasada el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, informó que está pendiente la licitación de los trabajos en el tramo que conecta con La Almoraima, estando ya el proyecto redactado -con un coste aproximado de 56 millones de euros-, aunque está a la espera de un "hueco" en el presupuesto, según informó el representante de Fomento en su visita a la ciudad.
Estas cifras suponen la vuelta a la normalidad dentro de la estación de Algeciras, que ha recuperado su nivel habitual después de un descenso de los flujos de usuarios debido al corte del tráfico ferroviario, de varios meses de duración, ocasionado por las obras de renovación integral del tramo Ronda-San Pablo, en la línea ferroviaria de ancho convencional Bobadilla-Algeciras.
Los meses con mayor número de usuarios han sido por este orden: abril, con 19,823; mayo con 18.090; y junio con 18.050; seguidos por marzo con 14.414; febrero, con un total de 13.261; y enero con 13.101 personas que transitaron por las instalaciones.
Además de las mejoras que se realizaron en la línea férrea, la estación algecireña también ha sido sometida a trabajos de modernización de su interior y exterior. Las obras de remodelación integral suponían un proyecto de un presupuesto de 5,47 millones de euros. En el interior se han salvado las barreras arquitectónicas, además de una mejora de las salas y de los aseos. En el exterior se ejecutó un revestimiento de la fachada que ha mejorado la imagen de la estación.
Por otro lado, en cuando a las obras en la línea entre Algeciras y Bobadilla, la semana pasada el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, informó que está pendiente la licitación de los trabajos en el tramo que conecta con La Almoraima, estando ya el proyecto redactado -con un coste aproximado de 56 millones de euros-, aunque está a la espera de un "hueco" en el presupuesto, según informó el representante de Fomento en su visita a la ciudad.