miércoles, 23 de septiembre de 2009

El enlace en tren entre Algeciras y Madrid quedará interrumpido


Renfe ofrecerá servicios alternativos de autobuses, desde octubre y al menos durante tres meses, que enlazarán con el tren en Málaga y Ronda o Bobadilla para pasajeros y en Sevilla y Córdoba para mercancías

CARMEN GONZÁLEZ / ALGECIRAS | ACTUALIZADO 23.09.2009 - 01:00
zoom
Uno de los trenes Altaria que enlazan las ciudades de Algeciras y Madrid, que se verá afectado por las obras de mejora de la línea.
zoom
Imagen general de las vías en la estación de Adif de Algeciras, cuya remodelación también está prevista.
19

La conexión mediante ferrocarril entre Algeciras y Madrid y viceversa se verá afectada a partir del próximo mes de octubre por las obras de renovación de la línea férrea entre Algeciras y Bobadilla para su incorporación a la alta velocidad. Los técnicos han considerado que la mejor opción para poder llevar a cabo los trabajos en esta zona, de gran complejidad orográfica, es interrumpir totalmente entre tres y seis meses el servicio que afectará al tramo entre Algeciras y Ronda o Bobadilla, aún por determinar. 

Así, en este tiempo, que podría ampliarse en función de la complejidad, Algeciras, la Estación de San Roque, Jimena y otras localidades de la sierra malagueña dejarán de estar conectadas por tren. Se verán afectados, además del trenAltaria, los regionales y los cercanías.

Por ello, Renfe ofrecerá a los viajeros la alternativa de viajar en autobús desde Algeciras, bien hasta Málaga donde se podrá enlazar con el Ave o hasta Bobadilla o Ronda para trasvasar en esos puntos y seguir viaje hasta Madrid en el tren Altaria. La mercancía, que también se verá afectada, saldrá de la comarca en camión hasta Sevilla o Córdoba, donde se trasvasará al tren para seguir hacia Madrid.

De hecho, Renfe ya no oferta billetes para realizar el viaje desde Algeciras a partir del 19 de octubre. Sin embargo, según explicó a este diario el diputado socialista y portavoz en la Comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados, Salvador de la Encina, en los próximos días Renfe y Adif concretarán la fecha exacta del comienzo de los trabajos que afectarán al servicio. Se barajan las fechas del 25 ó 26 del mes que viene. 

De la Encina añadió que frente a la interrupción continua del servicio por un período más o menos prolongado Adif se había planteado la alternativa de cortar el tráfico varios días a la semana, desechado para "no demorar la obra". Según el diputado, la opción aprobada es la mejor y aunque reconoció las molestias de la medida, al ser una obra reiteradamente demandada, se trata de incidir lo menos posible.

De la Encina dijo que hacia el 20 de diciembre y en función de cómo vaya la obra se podrá determinar con más precisión cuando se podrá reintegrar el servicio ferroviario. Se confía en que a final de año, las obras estén muy adelantadas. Los trabajos se realizarán las 24 horas del día. Una vez concluya la modernización de la línea será electrificada en sus 160 kilómetros.
Otoño 2011.
Declaraciones de la Presidenta de la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar, Laura Pinteño Granados, en el programa especial dedicado a nuestra demanda en materia de infraestructuras ferroviarias. Declaraciones del Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Santiago Herrero León, reivindicando dichas infraestructuras.

Traductor