Se trata de una actuación complementaria a la renovación de vía que se desarrolla entre Ronda y San Pablo así como un nuevo control de tráfico centralizado en Ronda
REDACCIÓN / ALGECIRAS | ACTUALIZADO 26.09.2009 - 01:00
El Consejo de Administración de Adif aprobó ayer la adjudicación de las obras de mejora de las instalaciones de seguridad y regulación del tráfico ferroviario del tramo Ronda-Gaucín, perteneciente a la línea de ancho convencional Bobadilla-Algeciras, por importe de 19.729.165,4 euros y un plazo de ejecución de 16 meses.
El objetivo de estos trabajos es la sustitución de los actuales enclavamientos mecánicos (instalación de seguridad utilizada para accionar los aparatos de vía y señales garantizando la seguridad en la circulación) por otros electrónicos en todas las estaciones (Ronda, Arriate, La Indiana, Benaoján, Jimera de Líbar, Cortes de la Frontera y Gaucín) del tramo Ronda-Gaucín, de 48,8 km de longitud. Adicionalmente, el contrato contempla la instalación de bloqueos automáticos (sistema de seguridad del tráfico ferroviario) y su telemando (control remoto) desde un nuevo centro de Control de Tráfico Centralizado (CTC) situado en Ronda.
Un CTC es un sistema de regulación y control del tráfico ferroviario en el que desde un Puesto de Mando se accionan de forma remota todas las señales y agujas de un tramo de línea determinado y sus estaciones. La implantación del CTC con la ayuda de equipamiento informático supone un aumento de la capacidad de la línea y de la regularidad de las circulaciones, la mejora de la fiabilidad de las instalaciones y de la infraestructura ferroviaria, y una mayor racionalización en la explotación. Esta actuación es complementaria a las obras de renovación de vía que se desarrollan entre Ronda y San Pablo de Buceite, por un importe conjunto de 81.089.570,9 euros.
En cuanto a instalaciones de seguridad, se incluye la sustitución de los actuales enclavamientos mecánicos por enclavamientos electrónicos de última generación, con la instalación de señales luminosas y accionamientos eléctricos en las estaciones, la dotación de balizas del sistema de regulación del tráfico ferroviario ASFA en las señales luminosas de las estaciones, la instalación de bloqueos automáticos en vía única mediante equipos de bloqueo electrónico, la señalización de los circuitos de vía de las estaciones, así como de los trayectos entre estaciones, mediante equipos de contadores de ejes de tecnología electrónica.
Las actuaciones en los pasos a nivel existentes incluyen la instalación de semibarreras enclavadas como consecuencia de los nuevos enclavamientos y actuaciones en las ya existentes al pasar a depender de éstos y el tendido de línea de 3.000 V trifásica entre Ronda-Cortes y Cortes-San Pablo de Buceite.
En cuanto a las comunicaciones se realizará la instalación de una red de puestos fijos del sistema de comunicaciones tren-tierra (sistema de telefonía que permite la comunicación entre el tren y el puesto de mando) a lo largo de los tramos Ronda-Cortes y Cortes-San Pablo con el Puesto de Mando en Ronda.
El objetivo de estos trabajos es la sustitución de los actuales enclavamientos mecánicos (instalación de seguridad utilizada para accionar los aparatos de vía y señales garantizando la seguridad en la circulación) por otros electrónicos en todas las estaciones (Ronda, Arriate, La Indiana, Benaoján, Jimera de Líbar, Cortes de la Frontera y Gaucín) del tramo Ronda-Gaucín, de 48,8 km de longitud. Adicionalmente, el contrato contempla la instalación de bloqueos automáticos (sistema de seguridad del tráfico ferroviario) y su telemando (control remoto) desde un nuevo centro de Control de Tráfico Centralizado (CTC) situado en Ronda.
Un CTC es un sistema de regulación y control del tráfico ferroviario en el que desde un Puesto de Mando se accionan de forma remota todas las señales y agujas de un tramo de línea determinado y sus estaciones. La implantación del CTC con la ayuda de equipamiento informático supone un aumento de la capacidad de la línea y de la regularidad de las circulaciones, la mejora de la fiabilidad de las instalaciones y de la infraestructura ferroviaria, y una mayor racionalización en la explotación. Esta actuación es complementaria a las obras de renovación de vía que se desarrollan entre Ronda y San Pablo de Buceite, por un importe conjunto de 81.089.570,9 euros.
En cuanto a instalaciones de seguridad, se incluye la sustitución de los actuales enclavamientos mecánicos por enclavamientos electrónicos de última generación, con la instalación de señales luminosas y accionamientos eléctricos en las estaciones, la dotación de balizas del sistema de regulación del tráfico ferroviario ASFA en las señales luminosas de las estaciones, la instalación de bloqueos automáticos en vía única mediante equipos de bloqueo electrónico, la señalización de los circuitos de vía de las estaciones, así como de los trayectos entre estaciones, mediante equipos de contadores de ejes de tecnología electrónica.
Las actuaciones en los pasos a nivel existentes incluyen la instalación de semibarreras enclavadas como consecuencia de los nuevos enclavamientos y actuaciones en las ya existentes al pasar a depender de éstos y el tendido de línea de 3.000 V trifásica entre Ronda-Cortes y Cortes-San Pablo de Buceite.
En cuanto a las comunicaciones se realizará la instalación de una red de puestos fijos del sistema de comunicaciones tren-tierra (sistema de telefonía que permite la comunicación entre el tren y el puesto de mando) a lo largo de los tramos Ronda-Cortes y Cortes-San Pablo con el Puesto de Mando en Ronda.