sábado, 25 de octubre de 2014


Gordo trasladará a la ministra Pastor la importancia del tren

El portavoz socialista de Fomento insiste en el ninguneo del Gobierno hacia la infraestructura
REDACCIÓN ALGECIRAS | ACTUALIZADO 25.10.2014 - 01:00
zoom
Los dirigentes y alcaldes del PSOE, tras una pancarta.
zoom
Los estibadores vuelven hacia el puerto tras participar en la concentración.
zoom
Un momento de la concentración a las puertas de la estación de tren.
El portavoz socialista de la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, Juan Luis Gordo, se comprometió ayer con la Plataforma en Defensa del Ferrocarril a trasladar a la ministra de Fomento, Ana Pastor (PP), la importancia de la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla. Gordo y la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, encabezaron una reunión de trabajo con la plataforma celebrada en el hotel Reina Cristina tras la concentración. 

"Una vez más, el PP ningunea al Campo de Gibraltar respecto a las inversiones en infraestructuras, especialmente en las ferroviarias", comentó el portavoz de Fomento, quien se reunirá con la ministra el próximo jueves. Gordo trasladó a la plataforma que expondrá a Pastor la importancia de hacer llegar las inversiones de forma urgente. "Porque el Campo de Gibraltar está abandonado; y porque el puerto de Algeciras, el quinto más importante de Europa y el principal del Mediterráneo, necesita hoy más que nunca celeridad para establecer un corredor ferroviario que le permita seguir creciendo y crear empleo", comentó. 

"El primer puerto del Mediterráneo, con un polígono industrial en su entorno, necesita más que nunca intensidad en las inversiones para unirse con el Corredor Mediterráneo y con el Corredor Atlántico", sostuvo, incidiendo en que se trata de tener una línea ferroviaria digna, de altas prestaciones, que permita dinamizar la economía del Campo de Gibraltar y de toda la zona y al mismo tiempo crear empleo. 

El diputado socialista criticó que desde que gobierna el PP en otras zonas de España se hayan invertido más de 3.500 millones de euros, que se haya apostado por esos corredores y por puertos como los de Valencia y Barcelona, y que en ese mismo tiempo solo se hayan presupuestado para la conexión ferroviaria comarcal 65 millones de euros. "Es una clara discriminación", enfatizó. 

Por su parte, Irene García destacó que "desgraciadamente" los Presupuestos Generales del Estado para 2015 "vuelven a maltratar a Andalucía, a esta provincia y por ende al Campo de Gibraltar, trasladando una aportación ridícula para algo que debe ser un elemento estratégico, un proyecto de futuro, un proyecto de generación de empleo y además de cumplimiento de la propia normativa europea como es la modernización de la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla".
Otoño 2011.
Declaraciones de la Presidenta de la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar, Laura Pinteño Granados, en el programa especial dedicado a nuestra demanda en materia de infraestructuras ferroviarias. Declaraciones del Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Santiago Herrero León, reivindicando dichas infraestructuras.

Traductor