El pleno insta a priorizar inversiones en los PGE para la Algeciras-Bobadilla
Acuerdan galardonar con los premios Joven Especial a Brisa Fenoy, el grupo joven de la Oración del Huerto y los Scout de Algeciras Los grupos políticos se unen en apoyo a Gicofa
MARÍA E. SELVA ALGECIRAS | ACTUALIZADO 19.07.2014 - 01:00
Los grupos políticos de la Corporación Municipal se pusieron de acuerdo ayer en casi todo lo relativo al déficit de infraestructura ferroviaria en el pleno ordinario de julio. Salieron acuerdos como reclamar al Gobierno central la prioridad de la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla y la llegada de todas las inversiones antes de 2020; así como incluir partidas de garantía en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Este apartado en concreto estaba centrado en dos mociones, de PSOE e IU, a la que se sumó una declaración institucional que añadió el alcalde, José Ignacio Landaluce (PP), buscando el consenso con respecto precisamente a que antes de 2020 lleguen todos esos fondos que se requieren y se modernice la línea férrea. No entró el apartado incluido en la moción socialista sobre instar al Gobierno central a la retirada del Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria.
En este apartado el portavoz del PA, Hermenegildo González, instó al alcalde, como diputado nacional a dar "un manotazo, no nos vale un parche" para propiciar inversiones. Desde IU su portavoz Inmaculada Nieto consideró que de acuerdos unánimes hay que pasar a exigir las inversiones en los PGE, ahora que los están redactando, y criticó que ahora pretenda el Estado que el Puerto pague la electrificación del tramo cuando otros puertos han recibido esas inversiones. Diego Sánchez Rull (PSOE) tachó de tramposo lo anunciado en el BOE sobre el cambio de modelo de conexión que insta a los Puertos a financiar la mejora de la red.
El portavoz del PP, Luis Ángel Fernández, recordó la garantía económica de fondos europeos -anunciada por el presidente de Puertos del Estado- y confió en que el alcalde supervisará que lleguen. No obstante, la oposición no mostró confianza.
Entre los puntos del día se aprobó de manera inicial -con abstención del PSOE- el mapa de ruidos de la ciudad que permitirá evaluar la exposición al ruido de los ciudadanos. La concejal de Juventud, Patricia Cardoso, también trajo la propuesta de ampliar el galardón Joven especial 2014 a tres, siendo elegidos y aprobado por unanimidad la concesión al grupo joven de la Cofradía de la Oración del Huerto, a la artista Brisa Fenoy y al movimiento Scout en Algeciras. En este punto sólo Nieto puntualizó la necesidad de crear un reglamento de distinciones.
Además quedó ratificado la concesión de las Medallas de La Palma de este año a la asociación Por una sonrisa, a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (061) y al motoclub Al sur del Sur, dejando constancia por todos los grupos su merecimiento.
El debate se dilató en la propuesta del calendario de fiestas de la ciudad para el año 2015, que marcará la celebración del Carnaval Especial, del 20 al 22 de febrero; las fiestas patronales del 1 al 15 de agosto; la Feria Real, que será del 20 al 27 de junio; y finalmente los días festivos, que quedaron fijados en el 24 de junio -miércoles de feria- y el 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen. Fue aprobado por PP y PA, con la abstención de PSOE y la negativa de IU.
Sobre la elección del 24 de junio como festivo, Nieto aprovechó para alertar el cambio "unilateral de lunes de resaca a miércoles" y señaló que no es del todo aceptado como positivo por la ciudadanía e insistió que aún no ha visto las cuentas del coste de la Feria Real de 2013, apelando a la obligación legal de mostrarlas. Rull pidió también que se valore la repercusión económica de cambiar el festivo. González pidió al alcalde que "se dejen de felicitaciones" con respecto a la feria porque la fiesta siempre había sido así hasta que la cambiaron un año antes. Cid defendió por su parte que la petición del festivo fue de colectivos y que las críticas, en cambio, son positivas. Landaluce avaló, por su parte, la pulcritud en lo económico de la gestión del equipo de gobierno.
Destacar, por otra parte, el apoyo conjunto de los grupos políticos a los trabajadores de la cooperativa farmacéutica Gicofa, en gran parte representados entre el público de la sesión plenaria. Landaluce solicitó pues acordar que todos los socios, el consejo rector y su presidente a la cabeza convoquen la asamblea general anual. Javier García, del comité de empresa de Gicofa, agradeció el apoyo recordando que son más de 80 las familias afectadas y recordó que lo están pasando muy mal.
Entre otra mociones se aprobaron las del PP sobre instar a la Junta a la aplicación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local al Consorcio Metropolitano de Transporte, y la de apoyo al anteproyecto de Ley de Reforma Fiscal presentado por el Gobierno de España, así como las del PSOE sobre apoyo al Decreto de Inclusión a través del empleo y medidas extraordinarias de solidaridad; y las del PA en torno a la limpieza de los cañaverales del arroyo Cachón a su paso por el Puente de Las Pilas y las calles Petunia y Margarita en La Granja, y sobre la petición de instalación de un sistema moderno de conexión de ADSL en la Colonia San Miguel. Se quedó fuera por la negativa del PP la de instar alas mejoras necesarias en el edificio de la Escuela de Idiomas de Algeciras.
Este apartado en concreto estaba centrado en dos mociones, de PSOE e IU, a la que se sumó una declaración institucional que añadió el alcalde, José Ignacio Landaluce (PP), buscando el consenso con respecto precisamente a que antes de 2020 lleguen todos esos fondos que se requieren y se modernice la línea férrea. No entró el apartado incluido en la moción socialista sobre instar al Gobierno central a la retirada del Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria.
En este apartado el portavoz del PA, Hermenegildo González, instó al alcalde, como diputado nacional a dar "un manotazo, no nos vale un parche" para propiciar inversiones. Desde IU su portavoz Inmaculada Nieto consideró que de acuerdos unánimes hay que pasar a exigir las inversiones en los PGE, ahora que los están redactando, y criticó que ahora pretenda el Estado que el Puerto pague la electrificación del tramo cuando otros puertos han recibido esas inversiones. Diego Sánchez Rull (PSOE) tachó de tramposo lo anunciado en el BOE sobre el cambio de modelo de conexión que insta a los Puertos a financiar la mejora de la red.
El portavoz del PP, Luis Ángel Fernández, recordó la garantía económica de fondos europeos -anunciada por el presidente de Puertos del Estado- y confió en que el alcalde supervisará que lleguen. No obstante, la oposición no mostró confianza.
Entre los puntos del día se aprobó de manera inicial -con abstención del PSOE- el mapa de ruidos de la ciudad que permitirá evaluar la exposición al ruido de los ciudadanos. La concejal de Juventud, Patricia Cardoso, también trajo la propuesta de ampliar el galardón Joven especial 2014 a tres, siendo elegidos y aprobado por unanimidad la concesión al grupo joven de la Cofradía de la Oración del Huerto, a la artista Brisa Fenoy y al movimiento Scout en Algeciras. En este punto sólo Nieto puntualizó la necesidad de crear un reglamento de distinciones.
Además quedó ratificado la concesión de las Medallas de La Palma de este año a la asociación Por una sonrisa, a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (061) y al motoclub Al sur del Sur, dejando constancia por todos los grupos su merecimiento.
El debate se dilató en la propuesta del calendario de fiestas de la ciudad para el año 2015, que marcará la celebración del Carnaval Especial, del 20 al 22 de febrero; las fiestas patronales del 1 al 15 de agosto; la Feria Real, que será del 20 al 27 de junio; y finalmente los días festivos, que quedaron fijados en el 24 de junio -miércoles de feria- y el 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen. Fue aprobado por PP y PA, con la abstención de PSOE y la negativa de IU.
Sobre la elección del 24 de junio como festivo, Nieto aprovechó para alertar el cambio "unilateral de lunes de resaca a miércoles" y señaló que no es del todo aceptado como positivo por la ciudadanía e insistió que aún no ha visto las cuentas del coste de la Feria Real de 2013, apelando a la obligación legal de mostrarlas. Rull pidió también que se valore la repercusión económica de cambiar el festivo. González pidió al alcalde que "se dejen de felicitaciones" con respecto a la feria porque la fiesta siempre había sido así hasta que la cambiaron un año antes. Cid defendió por su parte que la petición del festivo fue de colectivos y que las críticas, en cambio, son positivas. Landaluce avaló, por su parte, la pulcritud en lo económico de la gestión del equipo de gobierno.
Destacar, por otra parte, el apoyo conjunto de los grupos políticos a los trabajadores de la cooperativa farmacéutica Gicofa, en gran parte representados entre el público de la sesión plenaria. Landaluce solicitó pues acordar que todos los socios, el consejo rector y su presidente a la cabeza convoquen la asamblea general anual. Javier García, del comité de empresa de Gicofa, agradeció el apoyo recordando que son más de 80 las familias afectadas y recordó que lo están pasando muy mal.
Entre otra mociones se aprobaron las del PP sobre instar a la Junta a la aplicación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local al Consorcio Metropolitano de Transporte, y la de apoyo al anteproyecto de Ley de Reforma Fiscal presentado por el Gobierno de España, así como las del PSOE sobre apoyo al Decreto de Inclusión a través del empleo y medidas extraordinarias de solidaridad; y las del PA en torno a la limpieza de los cañaverales del arroyo Cachón a su paso por el Puente de Las Pilas y las calles Petunia y Margarita en La Granja, y sobre la petición de instalación de un sistema moderno de conexión de ADSL en la Colonia San Miguel. Se quedó fuera por la negativa del PP la de instar alas mejoras necesarias en el edificio de la Escuela de Idiomas de Algeciras.