sábado, 11 de mayo de 2013

Prensa: Linares busca afianzar su Puerto Seco de la mano de Algeciras



Las Cámaras plantean una plataforma regional para solicitar la ejecución de las mejoras necesarias en el Corredor Central 

11.05.13 - 01:08 -

Las Cámaras de Comercio de Linares, Andújar, Jaén y Algeciras, junto con la Autoridad Portuario de la Bahía de Cádiz, han analizado en el Centro de Innovación Empresarial de la ciudad los ejes estratégicos que favorezcan el desarrollo del futuro Puerto Seco de la mano del puerto algecireño. El desarrollo de las mejoras del Corredor Central y la necesidad de fomentar el carácter estratégico de Linares en la conexión de Algeciras con el resto de España son, entre otros aspectos, las principales reivindicaciones de las distintas entidades.
Las demandas, que se dieron a conocer durante unas jornadas destinadas a promocionar los servicios del Puerto de Algeciras entre las empresas exportadoras de la provincia jienense, pasan por una mayor inversión por parte del Ministerio de Fomento para desarrollar los tramos pendientes para la conexión de Algeciras con el resto de Andalucía. «Las últimas noticias en torno al desarrollo del Corredor Central, según el presidente de Puertos del Estado, es licitar para este verano las principales obras en el tramo más complicado, que es entre Algeciras y Bobadilla, con una inversión de ocho millones de euros. Una vez se llegue a Bobadilla será posible llegar hasta Huesca con sólo unos retoques técnicos.
Esta infraestructura es fundamental para el desarrollo más allá de Algeciras y Linares, sino de Madrid para abajo, además de una ventaja competitiva para toda España», destacaba Carlos Fenoy, presidente de la Cámara de Comercio de Algeciras.
Las reivindicaciones, compartidas desde el Ayuntamiento y Cámara linarense, pretenden unificar a la totalidad de los municipios que se beneficiarán de esta conexión para el transporte de mercancías, con especial relevancia a las áreas logísticas de Andalucía y Castilla La Mancha en su conexión con Madrid. Así, según adelantó el alcalde de Linares, el objetivo es crear una plataforma conjunta «más allá de las siglas políticas que gobiernen cada uno de estos ayuntamientos». «La defensa de este corredor es velar por los intereses de todos los andaluces, pero también todos los territorios hasta Huesca. Como localidad, este corredor central, es fundamental para el desarrollo del Puerto Seco y poder formar parte de la puerta de Europa que se abre en Algeciras hacia el mundo», destacaba Juan Fernández.
Infraestructuras
Precisamente, el desarrollo del Puerto Seco de Linares es, para la localidad jienense, otra de las principales infraestructuras para el desarrollo del sector logístico y el transporte de mercancías que, a juicio del primer edil, debe ser reivindicado con mayor fuerza después de la «salida por la tangente» de la Junta de Andalucía con este proyecto. « El Puerto Seco lleva un retraso enorme, nos han estado dando paños calientes cuando en otras zonas se han hecho intervenciones muy importantes y priorizándolas, algo que no ha ocurrido con este proyecto que ahora», aseguró Fernández, quien lamentó que el Gobierno andaluz condicione el desarrollo de estas infraestructuras «al interés que muestren las empresas, cuando la urbanización debía estar terminada hace un año».
Por todo ello, desde la Autoridad Portuaria de Algeciras, se insistió durante el desarrollo de las jornadas Nicolás Martínez. Jefe de la división de desarrollo comercial de la Autoridad Portuaria del papel «fundamental» que juega el Puerto Seco en la estrategia «andaluza y nacional» para la exportación de productos al exterior.
«El desarrollo de los servicios del Puerto de Algeciras tiene un sentido mayor si después son optimizados por el tejido empresarial de la comunidad andaluza. Esto significa que el Puerto de Algeciras es una herramienta para desarrollar cadenas logísticas con el interior de España, pero también para llegar a todo el mercado internacional», defendió Nicolás Martínez, jefe de la división de desarrollo comercial de la Autoridad Portuaria.
Otoño 2011.
Declaraciones de la Presidenta de la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar, Laura Pinteño Granados, en el programa especial dedicado a nuestra demanda en materia de infraestructuras ferroviarias. Declaraciones del Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Santiago Herrero León, reivindicando dichas infraestructuras.

Traductor