miércoles, 3 de abril de 2013

Prensa


Nuevo capítulo en el culebrón de desencuentros entre PP y PSOE en la provincia. Ayer, la mecha la encendió el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, quien convocó a los medios de comunicación para anunciar que ha solicitado la celebración de un Consejo Económico y Social de la provincia «extraordinario», al que han invitado a la ministra de Fomento, Ana Pastor, con la intención de que ésta «pida disculpas» al consejo «por no cumplir ninguno de los compromisos» anunciados durante su última visita a la provincia o que, en caso de que no asista, reprobar a la ministra «por habernos engañado».
Y es que el pasado sábado 16 de marzo la ministra expresó en el seno de este consejo el compromiso «realista» del Ministerio que dirige con las inversiones planteadas en la provincia de Cádiz, tanto en la Bahía de Cádiz como en la de Algeciras y la comunicación entre esta ciudad y Bobadilla por vía férrea, incidiendo en que el desarrollo de la Plataforma Logística del Sur de Europa va a entrar en el mapa logístico del desarrollo de España.
Sin embargo, en opinión de López Gil, en esa reunión la ministra transmitió tres mensajes: un aumento «importante» de la dotación económica para la línea Algeciras-Bobadilla, el apoyo explícito a la Plataforma Logística del Sur de Europa, así como que el segundo puente sobre la Bahía estaría finalizado antes de acabar este año; pero, según el delegado del Gobierno autonómico, «ninguno de sus compromisos se ha cumplido».
Entiende el delegado de la Junta que con el aumento de «tan sólo dos millones de euros» para la línea Algeciras-Bobadilla la ministra de Fomento «le ha pegado una patada al proyecto de Plataforma que defiende la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez».
Respuesta de Loaiza
Pocas horas más tarde de estas declaraciones del máximo representante de la Junta en Cádiz, el presidente de Diputación, José Loaiza, emitió un comunicado en el que lamentaba que López Gil, «politice» el Consejo Económico y Social de la Provincia (CES), un órgano institucional y que tradicionalmente ha servido de «consenso» para el desarrollo y el impulso económico de la provincia.
Loaiza pidió al dirigente de la Junta «respeto» por este órgano donde convergen seis representantes de administraciones públicas -dos de la Diputación, dos de la Administración General del Estado y otros dos de la Junta de Andalucía-; seis miembros de las organizaciones empresariales que confluyen en la CEC (Confederación de Empresarios de Cádiz); y otros seis entre UGT y CCOO.
El presidente de la Diputación destacó, además, el «buen clima» en el que se desarrolló el último Consejo Económico y Social el pasado 16 de marzo, donde Ana Pastor puso de manifiesto el «compromiso realista» de Fomento con las inversiones planteadas en Cádiz, «tanto en la Bahía de Cádiz como en la de Algeciras y la comunicación entre esta ciudad y Bobadilla por vía férrea, además de incidir en que el desarrollo de la Plataforma Logística del Sur de Europa va a entrar en el mapa logístico del desarrollo de España».
Loaiza manifestó que si López Gil está interesado en la reprobación de algún cargo institucional, «tiene una buena oportunidad en empezar reprobando a Diego Valderas, por no poner en marcha el anunciado Plan Social de 60 millones de euros, o a Griñán, por su inacción en las políticas activas de empleo y por el escándalo de los ERE, que tiene a Andalucía en primera plana nacional por el uso fraudulento de dinero público».
Otoño 2011.
Declaraciones de la Presidenta de la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar, Laura Pinteño Granados, en el programa especial dedicado a nuestra demanda en materia de infraestructuras ferroviarias. Declaraciones del Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Santiago Herrero León, reivindicando dichas infraestructuras.

Traductor