ABC
17-04-2013 / 20:00 h EFE
Empresarios del Campo de Gibraltar y de Castilla-La Mancha han firmado hoy la constitución de un grupo de presión para impulsar inversiones del Gobierno destinadas al Eje 3 del trazado ferroviario de la Red Transeuropea de Transportes, que la UE ya catalogó como prioritario.
Los responsables de la Plataforma Cívica por la Defensa de las Conexiones Ferroviarias de la Bahía de Algeciras y de la Asociación Empresarial Centro-Mancha han escenificado hoy la firma de la constitución del grupo empresarial ferroviario Euroafrica-Rail.
La presidenta de la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar (FECG), Laura Pinteño, ha señalado que "ahora era el momento de evolucionar y dar un paso más, que es constituir un 'lobby' de presión profesional, con una estructura que tenga técnicos que puedan preparar estudios que evidencien por escrito la realidad y la idoneidad de esta inversión, que es rentable frente a otros territorios".
"Hemos creado la asociación hoy, que es la primera piedra, y empezamos a trabajar buscando las adhesiones, que ya están trazadas, y que sólo hay que formalizarlas", ha apuntado Pinteño.
Entre estas adhesiones se encuentran organizaciones, instituciones, empresas y responsables políticos de todas las áreas afectadas por el trazado, aunque Pinteño ha precisado que se trata de "un 'lobby' empresarial, sin intereses partidistas".
El primer paso del grupo será unir los esfuerzos y los intereses en materia de infraestructuras de los dos territorios firmantes, aunque el propósito es extenderlo a todos los territorios por los que circula el trazado de la vía, pasando por Madrid, Zaragoza y Tarragona.
La constitución del grupo responde a las repetidas quejas expresadas por los empresarios de la zona por las fuertes diferencias de inversión en materia ferroviaria en el territorio nacional, fundamentalmente en lo que hace referencia a los puertos de Algeciras y Valencia.
En este sentido, la presidenta de la FECG ha señalado que el esfuerzo realizado en la zona por el Gobierno de España ha sido, hasta la fecha, "escaso e insuficiente y lo que se quiere es ver ya las obras funcionando y hechos refutados", en referencia a la modernización de la vía férrea Algeciras-Bobadilla.
Según Pinteño, la fuerte diferencia de inversiones en el territorio nacional "sirven de ejemplo de las marginaciones" que a su juicio está sufriendo este eje ferroviario "desde hace mucho tiempo", pues ha denunciado que "la vía es del último siglo".
"Es una pena", ha lamentado, al tiempo que ha reconocido que "se ha perdido ya mucho camino".
La presidenta de la FECG encuentra la explicación a este agravio en que "han habido otros intereses, pero independientemente de lo que ha pasado hasta ahora, se ha creado el 'lobby' para presionar con fuerza y comunicación, y para la unión de los dos continentes".
Lobby : EURO-AFRICA-RAIL. 2020: Algeciras - Antequera- Bobadilla - Linares Baeza - Manzanares-Alcazar de San Juan - Madrid-Zaragoza-Tarragona
Declaraciones de la Presidenta de la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar, Laura Pinteño Granados, en el programa especial dedicado a nuestra demanda en materia de infraestructuras ferroviarias. Declaraciones del Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Santiago Herrero León, reivindicando dichas infraestructuras.