
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, a través de la Fundación Municipal para la Promoción Económica y el Empleo, participa en Algeciras en la planificación de una nueva asociación entre los colectivos empresariales del Campo de Gibraltar y La Mancha, con el objetivo de fomentar el transporte ferroviario de mercancías, enmarcado en el Corredor Central de la Red Transeuropea del Transporte de Mercancías, el conocido como Eje 16.
La Fundación Municipal se unirá así a la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar y a la Asociación de Empresarios Mancha Centro (Asecem) en el desarrollo de un lobby empresarial ferroviario para la mejora de las infraestructuras del transporte por ferrocarril en apoyo de la competitividad de las empresas ubicadas en los territorios por los que discurre el Corredor Central.
El programa de estas jornadas, a las que asisten el alcalde de Alcázar, Diego Ortega, el edil de Promoción Económica, Ángel Montealegre, y miembros de Asecem, incluye, además de la planificación de la puesta en marcha de este colectivo, una presentación de las instalaciones y servicios del puerto Bahía de Algeciras, una reunión de trabajo con representantes de la terminal de contenedores TTI (Total Terminal International Algeciras) y visitas a las instalaciones del Grupo Alonso y a la Zona de Actividades Logísticas de la Bahía de Algeciras.
Punto de conexión
El puerto de Algeciras es el primer polo industrial de España en transporte de mercancías y mueve más de 80 millones de toneladas al año en dirección al resto del mundo. Con el Corredor Central de la Red Transeuropea del Transporte de Mercancías, Alcázar, que se incluye en el trazado que une el sur de España con Francia y Europa, se verá favorecida económicamente al convertirse en un punto de conexión importante del que podrán beneficiarse las empresas de La Mancha. Además, el desarrollo de la Red implica la mejora de las comunicaciones ferroviarias existentes.
La Fundación Municipal se unirá así a la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar y a la Asociación de Empresarios Mancha Centro (Asecem) en el desarrollo de un lobby empresarial ferroviario para la mejora de las infraestructuras del transporte por ferrocarril en apoyo de la competitividad de las empresas ubicadas en los territorios por los que discurre el Corredor Central.
El programa de estas jornadas, a las que asisten el alcalde de Alcázar, Diego Ortega, el edil de Promoción Económica, Ángel Montealegre, y miembros de Asecem, incluye, además de la planificación de la puesta en marcha de este colectivo, una presentación de las instalaciones y servicios del puerto Bahía de Algeciras, una reunión de trabajo con representantes de la terminal de contenedores TTI (Total Terminal International Algeciras) y visitas a las instalaciones del Grupo Alonso y a la Zona de Actividades Logísticas de la Bahía de Algeciras.
Punto de conexión
El puerto de Algeciras es el primer polo industrial de España en transporte de mercancías y mueve más de 80 millones de toneladas al año en dirección al resto del mundo. Con el Corredor Central de la Red Transeuropea del Transporte de Mercancías, Alcázar, que se incluye en el trazado que une el sur de España con Francia y Europa, se verá favorecida económicamente al convertirse en un punto de conexión importante del que podrán beneficiarse las empresas de La Mancha. Además, el desarrollo de la Red implica la mejora de las comunicaciones ferroviarias existentes.