La consejera de Fomento reclama a la ministra Pastor que priorice la inversión en la conexión ferroviaria de la Bahía de Algeciras
1/11/2012. La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés (IU), ha reclamado a la ministra de Fomento, Ana Pastor, que el Gobierno central priorice la electrificación del trazado ferroviario Bobadilla-Puerto de Algeciras para mejorar la conexión del puerto más importante del país y, con ello, la cohesión territorial de todo el Estado.
La consejera ha tenido hoy en Madrid el primer encuentro con Pastor desde que llegara al Ejecutivo andaluz, Cortés ha señalado que esta línea necesita para ello 1.300 millones de euros más y ha defendido que esta inversión es vital para el futuro a medio plazo de la comunidad autónoma.
Para la titular de Fomento y Vivienda, la mejora del enlace ferroviario de la comarca constituye una prioridad estratégica para la comunidad y existe una fortísima demanda social en su defensa asentada en datos objetivos, por lo que ha reclamado una apuesta urgente y decidida del Gobierno central. “No podemos dejar pasar este tren bajo ningún concepto”, ha destacado.
Durante el encuentro celebrado en la sede del Ministerio de Fomento, Cortés ha entregado a Ana Pastor el Manifiesto en Defensa de las Conexiones Ferroviarias de la Bahía de Algeciras, firmado por más de 50 instituciones, colectivos sociales, sindicatos, partidos políticos y otros actores de la sociedad del Campo de Gibraltar con el objetivo de que el Gobierno central se sume a esta apuesta. En este documento, al que la Junta ya ha mostrado su apoyo, se solicita una mayor consignación en los Presupuestos Generales del Estado de 2013, que actualmente destina 13 millones de euros para la renovación de la línea; y se exige el impulso urgente del tramo Algeciras-Almoraima, la electrificación del resto del trazado de la línea férrea Algeciras-Bobadilla y el ramal ferroviario a las grandes industrias.
La consejera ha subrayado que el de Algeciras es el primer puerto de España en tráfico de mercancías. “Allí se conectan más de 150 puertos de todo el mundo”, ha añadido. Con la adecuada inversión en su desarrollo ferroviario, la Bahía de Algeciras, Cádiz y Andalucía pueden convertirse en una gran plataforma logística global a escala internacional”, ha añadido. Para trabajar en este sentido, la titular de Fomento y Vivienda ha explicado que “la Junta de Andalucía ha hecho su parte, “Hemos puesto en marcha el Área Logística de la Bahía de Algeciras, de interés autonómico, con el sector 1 de El Fresno ya en funcionamiento y el sector 2 de Guadarranque, en fase de urbanización”, ha explicado la consejera, que ha añadido que esta actuación ha supuesto una inversión pública de 82 millones de euros y ha generado otros 20 de inversión privada. “Esta iniciativa sí es una apuesta por la economía productiva, ligada a las posibilidades del territorio, que crea empleo estable y con perspectivas de estabilidad, no ligado a la economía especulativa”, ha puesto de manifiesto.
La consejera Elena Cortés ha destacado que el sector del transporte y la logística brinda actualmente oportunidades ciertas de expansión, desarrollo y empleo incluso a pesar de la crisis. De ahí que la Consejería de Fomento y Vivienda esté promoviendo áreas logísticas de interés autonómico en los once nodos logísticos de primer nivel en que se articula la Red Logística de Andalucía. Con el desarrollo de estas actuaciones se están llevando a cabo infraestructuras especializadas para acoger actividades vinculadas al transporte por carretera, a la gestión de la intermodalidad, la logística de valor añadido y a los servicios auxiliares vinculados a la misma.